Artículo

Personas atrapadas y autopistas cerradas por lluvias extremas en España

5 views

Las lluvias torrenciales que desde la tarde del domingo azotan la comarca del Montsià, en el sur de Tarragona, España, dejaron a decenas de personas atrapadas en vehículos y viviendas, inundaron carreteras, cortaron el tráfico ferroviario y provocaron acumulados de hasta 250 litros por metro cuadrado, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Protección Civil de Cataluña pidió a la población permanecer en sus casas ante la «complicada situación» provocada por el temporal asociado a la Dana Alice, que ha descargado la mayor parte de la precipitación en apenas una hora y media.

«La situación es complicada y la previsión dice que habrá más lluvia», advirtió Cristina Vicente, jefa de operaciones de Protección Civil, quien pidió a los vecinos que, si el agua entra en sus viviendas, suban a plantas superiores y llamen al 112.

Emergencias simultáneas

El inspector de los Bombers de la Generalitat, Oriol Corbella, explicó que la principal dificultad es la simultaneidad de las emergencias. Solo entre las 17:30 y las 20:00 horas del domingo recibieron 164 avisos desde la comarca del Montsiá por inundaciones en bajos, vehículos atrapados y cortes en la vía pública.

Expandir imagen
Infografía
Varias personas trabajan en la limpieza de las calles durante la mañana de este lunes cuando la Dana que desde ayer azota el sur de Cataluña ha provocado 69 incidentes que han dejado a 18 personas heridas, una de ellas de gravedad, tras dejar récords históricos de lluvias, que han alcanzado los 280 litros por metro cuadrado en poblaciones como Mas de Barberans (Tarragona). (EFE)

Ante el volumen de incidencias, se enviaron refuerzos desde otras zonas de Cataluña. «No tenemos constancia de heridos ni de personas arrastradas por el agua», precisó Corbella.

Cortes de carreteras y trenes

La autopista AP-7 fue cerrada entre Freginals y Ulldecona por la acumulación de agua, con varios coches atrapados. El Servei Català de Trànsit habilitó desvíos en sentido sur desde L´Hospitalet de l´Infant y, hacia el norte, desde Ulldecona.

También permanecen cerradas la N-340 (entre Amposta y Alcanar), la C-12 (Amposta–Tortosa), la T-331 (Ulldecona–Santa Bàrbara) y la TP-3311 (Santa Bàrbara–la Sénia).

El agua inundó, además, las vías del corredor ferroviario del Mediterráneo, lo que obligó a suspender los trenes entre Barcelona y Valencia, afectando a más de 3,000 viajeros y a 17 convoyes, según Adif y Renfe.

Municipios más afectados

Los municipios de La Rápita, Santa Bárbara y Godall registraron las situaciones más críticas, con calles anegadas y barrancos desbordados. En Alcanar, Sant Carles de la Ràpita y Ulldecona, la Agencia Catalana del Agua (ACA) pidió «extrema precaución» por el crecimiento repentino de ríos y rieras.