En una investigación reciente, se han logrado reconstruir las oscilaciones de temperatura en la capa de hielo de Groenlandia desde aproximadamente el año 1000 de nuestra era hasta 2011. …
Los ecosistemas mediterráneos conviven con el fuego desde hace millones de años. Así, uno de sus habitantes más comunes, el pino carrasco (Pinus halepensis), ha desarrollado estrategias para sobrevivir en…
Cuando pensamos en los jardines y parques urbanos, solemos pensar en los servicios recreativos que prestan y que favorecen nuestra salud mental y física. Sin embargo, estos espacios verdes son…
Se considera que los loros son los únicos animales aparte del ser humano capaces de pronunciar palabras de nuestros idiomas. Pero aparte de esto, no se sabe mucho más acerca…
Los diamantes de laboratorio son una opción cada vez más popular entre aquellos que buscan joyería de alta calidad a un precio más asequible. Estos diamantes son creados artificialmente en…
Unos científicos han estudiado tres diminutas partículas de polvo recogidas de la superficie del asteroide Itokawa y transportadas a la Tierra junto con otras muestras por la sonda espacial Hayabusa…
En la Tierra, el desplazamiento de las placas tectónicas remueve la superficie del planeta y crea un interior dinámico, por lo que la ausencia de tales procesos en Marte llevó…
¿Son los videojuegos un espacio virtual apto y seguro para adquirir competencias éticas experimentando con dilemas morales? Una investigación reciente ha buscado la respuesta a esa pregunta. Los videojuegos…
En un estudio reciente, unos científicos han conseguido dar un paso más en el conocimiento del papel desempeñado por los condensados biomoleculares –un nuevo paradigma dentro de la biología– en…
El modo en que los electrones interactúan con los fotones (las partículas de la luz) es una parte vital de muchas tecnologías modernas, desde los LEDs hasta los paneles solares.…