El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la fortaleza del sistema eléctrico dominicano y los avances logrados en generación, transmisión y distribución de energía, con miras a seguir mejorando el servicio a la población.
Enfatizó que las acciones ejecutadas por el Gobierno se traducirán progresivamente en beneficios tangibles para los ciudadanos, al garantizar un sistema más eficiente, confiable y sostenible. En ese sentido, exaltó el incremento de la generación de energías renovables, con proyectos en desarrollo que contribuirán a diversificar la matriz energética del país.
“Estamos avanzando en la consolidación de un sistema eléctrico robusto y resiliente, que garantice el suministro ininterrumpido de energía a los hogares y sectores productivos. A medida que continuamos expandiendo y modernizando la infraestructura, estas mejoras van a ir viéndose de manera gradual y en la calidad del servicio”, señaló el ministro.
Aseguró que la transición energética en el país avanza con pasos firmes y decididos.
“Nos hemos propuesto diversificar nuestra matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, logrando resultados sin precedentes”, afirmó Santos, al recordar que en el 2020 la capacidad instalada de generación renovable no superaba los 555.9 megavatios y que, al cierre del 2024, se había duplicado, al alcanzar 1,396.1 megavatios. Enfatizó que este 2025 encuentra al país acelerando nuevos proyectos, con el objetivo de que el 25 % de la energía provenga de fuentes renovables.
Ese crecimiento, dijo, es el reflejo de una visión estratégica y de la implementación de políticas trazadas por el presidente Luis Abinader, que ha fomentado la inversión en energía limpia. “No se trata solo de números, sino, de una realidad palpable en nuestro sistema energético”, agregó Santos.